Cercle Tarragona

Todo comienza cuando decides escucharte.

Sabemos que hay muchos lugares donde te van a tratar bien.
Pero en Cercle, te acompañamos desde otro sitio:
desde la consciencia vivida, desde el cuerpo sentido, desde lo humano compartido.

Aquí no te damos fórmulas ni etiquetas.
Te damos presencia.
Te ayudamos a sostener lo que sientes, a entender tu proceso sin juicio y a encontrar tu ritmo.
Porque no creemos en cambiarte, sino en que te escuches de verdad.

Cada persona que acompaña en Cercle ha vivido su propio proceso. Y eso se nota. En cómo miramos, en cómo escuchamos, en cómo caminamos a tu lado.
Con empatía, con respeto, y con la certeza de que no hay una única forma de sanar. Hay una forma tuya.

El cambio ocurre cuando uno se convierte en lo que es, no cuando trata de convertirse en lo que no es.- Fritz Perls

Antes de acompañar, tampoco sabíamos por dónde empezar.

Nosotros también hemos pasado por duelos, bloqueos, ansiedad y silencios internos.
Y fue desde ahí —desde el caos, la vulnerabilidad y la honestidad— que nos formamos, nos encontramos, y dimos vida a Cercle.

Lo que vivimos en ese camino fue tan transformador, tan profundamente humano, que supimos que no podíamos quedárnoslo solo para nosotros.
Nació la necesidad de compartirlo.

De ahí surge Cercle:
Un espacio donde no se espera que lo tengas claro,
donde no hay exigencias ni soluciones rápidas,
solo un acompañamiento real, presente, compasivo.

Un camino para volver a ti. El mimos que nosotros recorrimos.

Te ofrecemos el espacio que a nosotros nos ayudó.

Formado como Terapeuta Gestalt. Socio de la AETG y ejerce como terapeuta desde 2017, especializándose en el desarrollo de las relaciones personales, la pareja y la sexualidad. Combina una actitud de curiosidad y calidez genuinas hacia las personas, con una mirada amplia y comprensiva del ser humano y de su desarrollo emocional y espiritual.

Mathieu Marchand

Terapeuta y Director de Cercle Tarragona

Terapeuta Gestalt y Corporal Integrativa Formación en Trauma, PNL, Tapping-EFT y Chamanismo andino. Miembro de la AETG y terapeuta desde 2012, especializada en Gestalt Cuerpo. Terapeuta individual, grupal y formadora en De Cercle de Consciencia. Amante de la naturaleza, los placeres vitales y la exploración de la conciencia.

Gabriela Fabón

Terapeuta Gestalt y Corporal Integrativa

Terapeuta Gestalt y Licenciada en Bellas Artes Formada en Psicoterapia Integrativa (programa SAT) Claudio Naranjo. Soc ia de la AETG y ejerce como terapeuta Gestalt desde 2018, especializándose en Creatividad, Sexualidad femenina y grupos de mujeres. Le apasiona el arte, el movimiento, la danza y la poesía.

Paola Cardona

Terapeuta Gestalt y Corporal Integrativa

Terapeuta Gestalt, Mindfulness y Meditación. Especialista en Intervención Sistémica y Acompañamiento Emocional con Familias, Infancia y Adolescencia. En formación como Terapeuta Psicocorporal (Sistema Río Abierto) y Psicología de los Eneatipos en el Programa SAT del Dr. Claudio Naranjo. Cercana, Empática y Amorosa.

Jessica Ciuraneta Montes

Terapeuta Gestalt

Terapeuta Gestalt Terapeuta corporal integrativa, formada en constelaciones familiares, PNL, mindfullness, rebirthing, duelo, sexualidad femenina y acompañamiento terapéutico con Obsidiana. Ejerce como terapeuta desde el año 2020 y facilita grupos de movimiento y círculos de mujeres desde hace más de 15 años. Apasionada de las disciplinas corporales y del movimiento como recursos para volver a casa.

Anna Román

Terapeuta Gestalt

El Método Cercle

En Cercle no creemos en soluciones universales.

Creemos en caminos propios, únicos, trazados desde lo que sientes y necesitas.

Por eso creamos un método que une cuerpo, emoción y consciencia para acompañarte a volver a ti. Sin prisas, sin moldes. Solo paso a paso, respiración a respiración.

EL SÍMBOLO

Lo que nos inspira.

En Cercle Tarragona, el círculo no es sólo un símbolo, sino un reflejo de todo lo que somos y de cómo entendemos el proceso terapéutico. Nos inspiramos en el Ensō, el trazo caligráfico japonés que en la tradición zen representa la plenitud, el vacío, la presencia y el flujo del momento presente.

LA ESENCIA

Cómo lo vivimos.

El Ensō no se dibuja buscando la perfección. Se traza con una sola carga de pincel, sin correcciones, sin segundas oportunidades. Cada Ensō es único, igual que cada persona y su camino de autoconocimiento. En Cercle, creemos en este mismo principio: no vienes a corregirte, vienes a encontrarte.

TU CAMINO

Cómo te acompañamos.

El Método CERCLE —Cuerpo, Emoción, Realización, Consciencia, Libertad y Equilibrio— sigue esta misma filosofía. Cada área del método está conectada con la siguiente, formando un ciclo continuo de exploración, comprensión y transformación interna.

Cada sesión será un nuevo trazo de tu círculo: imperfecto y con presencia real.

PASO 1 – El primer trazo de tu círculo

Una primera sesión para empezar a dibujar y escuchar lo que sientes

No necesitas saber por dónde empezar. Solo estar aquí ya es un gran paso. En esta primera sesión nos abrimos a escucharte con presencia, para ver qué se mueve en ti, qué necesitas y cómo te estás sintiendo. Sin mapas. Sin exigencias. Solo respiración, escucha y cuerpo.

PASO 2 — Acompañarte a encontrar tu ritmo interior

Trazamos juntos el acompañamiento que tu momento necesita

Desde lo que aparece en ti, elegimos contigo la terapia más adecuada: puede ser individual, grupal o un camino mixto. Siempre con el profesional que mejor sintonice con tu proceso y que pueda sostener lo que emerge desde el cuerpo, la emoción y la consciencia.

PASO 3 — Tu círculo en movimiento

Comienzas tu proceso en Cercle

A tu ritmo, sin prisa. Cada sesión será un nuevo trazo de tu círculo: imperfecto, presente, real. Iremos contigo desde lo que traes ese día, desde lo que tu cuerpo cuenta y lo que tu emoción revela. Porque sanar no es avanzar en línea recta. Es volver a ti.

 

 

Lo que quizá también te estás preguntando

A veces, antes de dar el primer paso, sólo necesitas que alguien te escuche. Estas son algunas de las preguntas que pueden ayudarte a empezar.

En Cercle no creemos en soluciones universales. No trabajamos desde el diagnóstico, sino desde la escucha y el respeto por tu proceso único. Aquí no hay guiones ni fórmulas, solo acompañamiento real, desde el cuerpo, la emoción y la consciencia. Nuestro equipo ha vivido sus propios procesos y por eso entendemos lo que significa estar al otro lado.

En Cercle te acompañan psicólogos, terapeutas y facilitadores formados en diferentes disciplinas, pero sobre todo, personas que han recorrido su propio camino de autoconocimiento. Nos une el deseo de acompañar desde la presencia, la humildad y la experiencia encarnada.

Es una forma de acompañarte basada en la conexión entre cuerpo, emoción y consciencia. Inspirado en la filosofía del Ensō y los ciclos emocionales, propone un proceso circular en el que no hay destino final, sino una forma de volver a ti, paso a paso, respiración a respiración.

En absoluto. Cercle es para cualquier persona que quiera conocerse, entenderse, vivir con más presencia o sostener lo que siente con más compasión. Aquí caben tanto quienes están en duelo o ansiedad, como quienes sólo quieren crecer, sanar o aprender a escucharse mejor.

Para nada. Muchas veces sólo sientes que algo no encaja, que hay una incomodidad o un silencio dentro de ti. Aquí no tienes que explicarlo todo, sólo necesitas traer lo que hay. A veces, simplemente, empezar a hablarlo ya alivia.

Lo más importante para nosotros es que te sientas cómodo. Si después del primer encuentro no lo sientes así, lo conversamos. No hay compromisos, sólo cuidado mutuo. Incluso en ese caso, la sesión puede servirte para ubicar tu momento y decidir el siguiente paso, sea aquí o en otro lugar.

En Cercle no te decimos cómo te tienes que sentir.

Te escuchamos, te acompañamos y caminamos contigo para que puedas comprender lo que te pasa… sin juicios, sin prisas.

Si algo dentro de ti pide ser mirado, aquí tienes tu espacio para empezar.